Cuando se pretendía hacer un viaje a cualquier país de este Planeta, la dirección de Coros y Danza de España, iba por todo el país haciendo una selección de los grupos para ver quién de ellos podría dar la talla, y de esta manera, representar mejor a nuestro país. Generalmente, viajábamos cinco grupos, que representarían la variedad de folclore de las regiones españolas.
En el mes de Febrero de 1975, aproximadamente, vino a La Coruña la Jefa encargada de la cultura tradicional de España, por aquel entonces Maruja Sampelayo, como es lógico, rodeada de alguna otra jefa también experta en el tema.
Nos pidió una demostración de las danzas que habíamos seleccionado para el posible viaje al “Primer Festival de Folclore Iberoamericano OTI”, el cual fue retransmitido para todo el mundo a las 11 de la noche hora española, por lo que había que hacerlo muy bien, una vez exhibidas las danzas, la confirmación o negación nos llegaría a los 15 días de Madrid pero sin fecha fija para la realización
Una vez confirmada la fecha disponíamos de 15 días para pedir permisos en el trabajo y conseguir que nos adelantasen 10 días de las vacaciones del total que nos correspondieran en el verano. Una vez conseguido el permiso ya no podíamos dormir con el ansia de viajar a la Argentina (Buenos Aires y Córdoba) total nada.
Sobre el 9 de Abril del año 1975, salimos para Madrid dirigiéndonos al Aeropuerto de Barajas donde nos esperaban las mencionadas jefas, el Jefe de producción y el Director de TVE, con los cuales hicimos buenas migas. Una vez embarcados en el avión muy tranquilitos y con mucho respeto a dicho aeroplano, despegamos hacia las tierras argentinas. Bueno, celebramos una pequeña fiestecilla en el avión.
Llegada a Buenos Aires. A la izquierda un servidor
Recuerdo que por acumulación de aviones tuvimos que dar varias vueltas a Rio de Janeiro, y ya nos empezaba a preocupar el tema. La siguiente escala la hicimos en Säo Paulo, y de allí a Buenos Aires, en definitiva, un montón de horas que nos dejaron cansaditos. Alojados en el fantástico Hotel Colón que, en aquel entonces regentaba un señor de cuyo nombre no me acuerdo. Era de un pueblecito colindante a La Coruña llamado Mera, del municipio de Oleiros
Con mis compañeros por las calles de la ciudad
Paseando por otra calle. De pie a la izquierda un servidor
Preciosas calles de Buenos Aires
El imponente Teatro Colón
Es precioso Buenos Aires, Actuamos en el famoso Teatro Colón, tremendo teatro. De los 6 días que estuvimos en B.A., el Jefe del Hotel, nos llevó a los músicos todas las noches en su automóvil Mercedes invitados a cenar a los mejores Asadores de la Ciudad.
En el Aeropuerto de Córdoba
Ciudad de Córdoba
Catedral de Córdoba
Al séptimo día, salimos en avión rumbo a Córdoba, distante de la Capital a unos 800 km. Nos alojaron en un Hotel de la misma cadena. El dueño nos decía que tenía 5 Hoteles entre B.A y Córdoba ¡¡¡Madre!!! Tenía poderío el gallego. Actuamos dos días y el anterior a marcharnos, nos invitaron en un parque a comer un “Asado al cuero”, para lo que hacen un socavón, le echan leña y calientan el hoyo, luego, sacan las brasas, y a continuación, envuelven la vaca troceada en la piel y la echan al hoyo hasta que se asa. Es un asado buenísimo, comimos poco menos que hasta explotar. Por aquéllos años gobernaba Isabel Perón, tenían problemas de terrorismo. A nuestra fiesta asistió el superintendente de Córdoba en el helicóptero que veis en la foto, pues al Gobernador se lo habían cargado, por lo que para extremar la seguridad habían rodeado todo el parque de policía con metralletas, pero no nos dejaron sacar fotos, claro.…En fin. Al día siguiente volvimos a Buenos Aires y de allí enlazamos el avión de Iberia rumbo a España. Fue un viaje extraordinario.
He de confesaros el extravía de muchas fotos de mis viajes, pero estoy seguro que recuperaré unas cuantas.













0 comments:
Post a Comment