Empezamos un año nuevo con mucha ilusión desde luego, pero no sabemos lo que nos va a deparar. Es imposible saberlo. Tal como está el mundo puede suceder cualquier cosa.
Sí podemos pedir y desear salud y suerte para nosotros mismos y para todos los nuestros, pero también no nos podemos olvidar, de ninguna manera, de nuestro prójimo, debemos demostrar siempre en nuestras peticiones o deseos una buena dosis de humildad y solidaridad con aquellos que sufren por los motivos que fueren, salud, economía, la muerte de un familiar etc.
Yo, aparte de estas peticiones o deseos, haré uno muy especial que, hoy por hoy nos trae de cabeza a todos los españoles. Mi deseo especial (al igual que muchísimos de vosotros lo haréis) para este año 2014 que comenzamos, es para que España salga de la crisis pública, privada y financiera en la que nos encontramos inmersos, y para que el Gobierno que nos desgobierna, salvador según él, encuentre la cordura suficiente para proteger los intereses y derechos de todos los ciudadanos de este país como no lo ha hecho hasta ahora.
Además, pido y deseo que este Gobierno no engañe sistemáticamente al ciudadano español.
Cuando hace balance del año 2013. En relación a los parados registrados en el INEN, no bajan, sino que se incrementan con 300.000 parados aparcados e inactivos en el año que acaba de expirar. Si han bajado las listas habrá sido porque algunos han tirado la toalla y otros se marchan al extranjero.
Las empresas han destruido empleos fijos o estables y los han sustituido por empleos a tiempo parcial y salarios precarios de jóvenes.
El 2013 ha dejado un déficit a la Seguridad Social de 4.000 millones y otros 4.000 por la caída de la recaudación de impuestos.
La deuda aumenta unos 10.000 millones de euros al mes. El déficit reconocido en el 2013 es de 37.000 millones, es decir, el 10% más que el 2012 y un 15% más que la herencia del Gobierno anterior.
Y para terminar, la deuda pública ya casi alcanza un billón de euros, 100.000 millones más que en 2012.
La banca sigue sin funcionar, sus cofres o cajas están llenas de deuda española, por lo que la liquidez es escasa y no abren los créditos, sin contar los 8 o 9.000 millones que dichos bancos no le van a devolver al Estado. Por lo tanto, más palo que ustedes nos van a dar a los ciudadanos de este país, por medio de recortes e impuestos, según ustedes magistrales, pero para nosotros funestos y destructivos de la sociedad, por la ineptitud del Gobierno de sobra demostrada. Podría matizar más y expresar muchos datos más a los que este Gobierno trata de esconder para unos, pero no desde luego para otros muchos.
Esto pediré al 2014, cordura y verdades y, por supuesto, empleo, crecimiento y estabilidad para que aflore el destruido estado de bienestar para todos.
Hasta pronto amigos.